Es la disciplina que converge entre la Neurología y la Psicología y tiene como objetivo estudiar la relación entre el funcionamiento del cerebro y el comportamiento humano.
El objetivo de los neuropsicólogos es realizar una valoración neuropsicológica para detectar las dificultades cognitivas, conductuales o emocionales que aparecen tras una alteración o una lesión en el Sistema Nervioso Central (SNC).
¿Qué es una valoración neuropsicológica?
Una valoración neuropsicológica es una exploración que permite evaluar a través de pruebas neuropsicológicas estandarizadas los procesos cognitivos que se encuentran preservados y afectados tras una lesión cerebral, tales como, la memoria, la atención, las funciones ejecutivas o el lenguaje, entre otros.

Foto de Scott Graham en Unsplash
También permite valorar posibles cambios conductuales (cambios de carácter, irritabilidad, agresividad, apatía, etc) o trastornos emocionales como la presencia de sintomatología ansioso-depresiva.
Los resultados de las pruebas se deben interpretar teniendo en cuenta el género, la edad, los años de escolarización y los antecedentes médicos de los pacientes.
Tras la valoración los el neuropsicólogo emitira un informe con los resultados de las pruebas y orientará la intervención más adecuada según las características del paciente y sus déficits neuropsicológicos. La intervención siempre tiene que ser individualizada y el objetivo principal tiene que ser conseguir que la persona afectada pueda volver a desempeñar el mayor número de actividades cotidianas con la mayor independencia posible.